Introducción
Para encontrar a las tijeretas, es necesario buscarlas en zonas específicas donde habitan estas aves. Por lo general, estas aves son más comunes en áreas tropicales y subtropicales del mundo.
Estos pájaros tienen una apariencia única, con un pico y una cola particularmente largos que parecen tijeras. Para verlos en la naturaleza, se recomienda explorar bosques densos o áreas cercanas a ríos y cascadas.
Además, también es posible visitar parques nacionales o reservas naturales donde estos pájaros son protegidos y se les puede observar en su hábitat natural.
Sin embargo, para garantizar la preservación de estas aves, es importante no invadir su espacio vital y mantener distancia para no interferir con sus actividades cotidianas. Aquí es donde las tijeretas se sienten como en casa, lo que significa que es el lugar perfecto para ti si quieres ser testigo de la fiesta de té de estas señoritas de las plumas.
Hábitats naturales de las tijeretas
Para descubrir dónde encontrar a los pájaros llamados tijeretas en su hábitat natural, sumérgete en la sección de hábitats naturales en el artículo y examina las subsecciones de bosques tropicales, zonas de matorral árido, y montañas. Cada subsección ofrece pistas sobre los hábitats preferidos de estas hermosas y exóticas aves.
Bosques tropicales
Las tijeretas pueden vivir en hábitats naturales como los ecosistemas boscosos tropicales, donde trepan por ramas y hojas gracias a sus pinzas delanteras. También pueden vivir en zonas húmedas, como cascadas o ríos, donde se alimentan de la vegetación acuática. Además, estas criaturas pueden habitar en áreas urbanas, como jardines y parques, donde hay muchas plantas y hojas secas.
Cabe destacar que las tijeretas no son dañinas para los seres humanos ni para las plantas, y pueden ayudar a controlar la población de insectos perjudiciales.
Para quienes buscan brindar un hábitat a las tijeretas en sus jardines, se sugiere incorporar plantas como helechos y musgos, ya que son fuentes de alimento y refugio para estas criaturas. Además, se debe evitar el uso de pesticidas dañinos y crear un ambiente fresco y húmedo para su supervivencia.
Las tijeretas son expertas en sobrevivir en zonas áridas y demuestran que pueden encontrar un hogar y una variedad de insectos para disfrutar aún en los lugares más secos.
Zonas de matorral árido
Las tijeretas suelen habitar en zonas de matorral con vegetación densa y rocas en las regiones de clima árido. Esto les permite camuflarse y protegerse del sol. Encuentran alimento en las diversas plantas que crecen allí.
En zonas semidesérticas con escasa vegetación pero presencia de arbustos y cactus, también es posible encontrar tijeretas. Los desiertos costeros son otro hábitat natural de estas pequeñas criaturas, ya que el viento marino mantiene la humedad relativa constante.
Las tijeretas son animales extremadamente adaptables, por lo que se pueden encontrar incluso en jardines urbanos con poca vegetación, así como en bosques húmedos cercanos a cascadas y ríos.
Una vez descubrí a una tijereta anidando en un agujero bajo una piedra cerca de mi casa. Fue fascinante ver cómo encontró su hogar en una zona aparentemente inhóspita.
En las montañas, las tijeretas se sienten como en casa. Las pendientes empinadas y rocosas son una oportunidad excepcional para exhibir su particular talento para recortar y podar.
Montañas
Las tijeretas son capaces de sobrevivir en una variedad de hábitats naturales, incluyendo las montañas. Suelen habitar en áreas rocosas y cerca de fuentes de agua. Esta especie es muy adaptable y puede prosperar en altitudes elevadas donde las temperaturas pueden ser más bajas.
En las montañas, las tijeretas encuentran un ambiente ideal para vivir gracias a la presencia de abundante vegetación. A menudo pueden ser vistas alrededor de arbustos y hojas caídas en el suelo. También se camuflan muy bien con los colores del follaje local.
Además de las rocas y el agua, estas criaturas también buscan vacíos o cavidades para anidar. La altura a la que construyen sus nidos puede variar mucho, dependiendo de la ubicación específica donde habiten.
Si estás interesado en observar este tipo de fauna, un consejo profesional importante es asegurarte de usar calzado adecuado y llevar ropa que cubra bien tu cuerpo. Las tijeretas pueden morder cuando se sienten amenazadas y pueden transmitir enfermedades a través de sus excrementos.
Explorar estas áreas protegidas es como entrar en un mundo mágico donde la naturaleza es la reina y los humanos somos solo invitados especiales.
Parques nacionales y reservas naturales
Para descubrir los mejores lugares para observar tijeretas, echa un vistazo a las áreas protegidas. El Parque Nacional Gorgona, Colombia, la Reserva Nacional de Humedales Térraba Sierpe, Costa Rica, y el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad, Estados Unidos, son algunas de las ubicaciones más destacadas. Descubre los detalles más intrigantes de cada uno.
Parque Nacional Gorgona, Colombia
Este parque natural se encuentra a lo largo de las costas de Colombia y es un paraíso para los amantes de la naturaleza y del mar, con una amplia variedad de flora y fauna. También ofrece buceo único. El Parque Nacional Gorgona es una de las joyas de Colombia y debe ser preservado como patrimonio mundial de la UNESCO.
El parque cuenta con muchas atracciones naturales como el bosque lluvioso, las playas aisladas, los senderos para caminatas y la isla de Gorgonilla, que alberga granjas submarinas simuladas y hermosos fondos marinos. Es útil planificar su visita con anticipación organizando tours guiados confiables para disfrutar plenamente de todas las maravillas que este lugar tiene para ofrecer.
Entre sus tesoros escondidos, se encuentra el santuario de aves marinas, donde se pueden observar diferentes especies de aves como fragatas menores blancas y grises, pelícanos marrones con cuerno rojo y albatros del Cabo de Hornos. Un consejo profesional: ¡traiga equipo de snorkel para explorar los arrecifes de coral cerca de Punta Bella!
Explorar la Reserva Nacional de Humedales Térraba Sierpe es como ingresar a un paraíso acuático, donde las maravillas naturales te saludan con cada chapoteo y chirrido, escribió el autor, mientras se alejaba del teclado con su traje de baño puesto.
Reserva Nacional de Humedales Térraba Sierpe, Costa Rica
Ubicada en Costa Rica, esta reserva natural cuenta con una extensión de terreno húmedo que es un hábitat crucial para las especies vegetales y animales autóctonas. Su excepcional biodiversidad es sostenida por una gran variedad de ríos que la atraviesan y la flora tropical típica de la región.
Gracias a su particular posición geográfica, esta área protegida costera ofrece a los visitantes la oportunidad única de explorar la belleza natural de sus paisajes costeros, más comúnmente presentes en zonas deltaicas. La presencia persistente del agua sirve para albergar a miles de aves acuáticas, entre ellas el elegante ibis blanco y el pavo real.
Es destacable que también hay importantes sitios arqueológicos dentro de la reserva, testimonio del antiguo asentamiento precolombino en la zona. Entre ellos se pueden admirar antiguos petroglifos pertenecientes al pueblo que habitaba estas tierras antes de la llegada de los españoles.
Recientemente, algunos campistas han informado de una extraña actividad nocturna en los límites de la reserva, pero los guardabosques confirman que hasta ahora no ha habido ninguna denuncia formal.
Explorar las cuevas de Carlsbad es como adentrarse en un mundo subterráneo de otro planeta, pero sin tener que viajar miles de años luz en una nave espacial ni luchar contra alienígenas hostiles.
Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad, Estados Unidos
El Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad es el hogar de impresionantes cuevas de piedra caliza en las montañas Guadalupe, las cuales son conocidas a nivel mundial por su tamaño y belleza. Dichas cuevas contienen formaciones rocosas únicas que se han formado durante millones de años. Además, el parque brinda numerosas oportunidades para la exploración al aire libre, incluyendo caminatas y senderos para bicicletas.
Los visitantes también pueden disfrutar del hermoso paisaje natural del área circundante, que incluye bosques y llanuras extensas. Además, hay muchas oportunidades para observar la fauna local, como especies en peligro de extinción.
Para visitar este parque nacional único, es importante llevar todo lo necesario para un día al aire libre y estar preparado para caminar largas distancias. También es crucial respetar las reglas del parque para proteger los hábitats naturales locales.
En general, el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad es una parada obligatoria para aquellos que visitan esta parte del oeste americano. Es un lugar impresionante lleno de bellezas naturales que realmente vale la pena ser visitado. Y, por cierto, mis habilidades de observación de aves son tan buenas que incluso las aves me piden consejos de moda.
Observatorios de aves
Para encontrar aves tijeretas, necesitas ir a un observatorio de aves, y en este artículo te mostramos tres opciones. Puedes visitar el observatorio de aves de San Pancho, México, el observatorio de aves de La Mesa de Esnujaque, Venezuela o el observatorio de aves de Santa Marta, Colombia. Descubre qué observatorio se adapta mejor a tus necesidades de avistamiento de aves.
Observatorio de aves de San Pancho, México
San Pancho se encuentra en la costa pacífica de México y cuenta con un observatorio de aves para estudiar las especies locales. El observatorio invita a los apasionados de las aves a participar en excursiones guiadas en el campo y en programas educativos para conocer mejor el hábitat de las aves.
Ubicado en una zona costera de México, el Observatorio de San Pancho es un paraíso para los científicos y amantes de las aves que desean profundizar en el conocimiento de las especies autóctonas. Los expertos colaboran continuamente con miembros de la comunidad local en programas educativos y actividades para promover la conservación del ambiente natural.
Los visitantes descubrirán especies únicas de la región, siempre que estén acompañados por guías expertos que los conducirán a través del territorio circundante en busca de aves. Participar en las salidas guiadas será una experiencia impresionante no solo por razones naturalistas, sino también por la belleza del paisaje con exhuberantes bosques y playas idílicas.
Para maximizar la experiencia en el santuario de aves de San Pancho, se recomienda reservar excursiones antes de partir, para asegurar un lugar en los tours programados por el staff.
Si deseas ver a las aves en su hábitat natural, sin molestarlas ni distraerlas, entonces el Observatorio de aves de La Mesa de Esnujaque en Venezuela es el lugar perfecto para dejar tus prismáticos y llenar tus ojos de belleza emplumada.
Observatorio de aves de La Mesa de Esnujaque, Venezuela
El observatorio de aves en La Mesa de Esnujaque, Venezuela, es un sitio dedicado al estudio y observación de diversas especies de aves que habitan en la zona. Con sus instalaciones estratégicas, ofrece una experiencia única para aquellos interesados en la ornitología y el turismo ecológico.
Se trata de una actividad educativa y recreativa en la que se puede contemplar a las aves desde una zona cómoda y segura con el equipo especializado. Además, el personal experto en el observatorio brinda información valiosa para aquellos interesados en aprender más sobre estas criaturas. Se recomienda llevar un cuaderno para tomar notas.
El observatorio permite también interactuar con otras especies autóctonas, tales como mariposas, murciélagos, etc. Además, el paisaje natural que lo rodea es espectacular y agradable para cualquier visitante.
Si estás buscando algo diferente en tu viaje a Venezuela o simplemente deseas disfrutar del aire libre mientras aprendes algo nuevo, el observatorio de aves en La Mesa de Esnujaque es una excelente opción para ti.¡No pierdas la oportunidad de visitarlo!
Por otro lado, el observatorio de aves de Santa Marta, Colombia, es un lugar en el que las aves son los dueños y nosotros solo somos visitantes turísticos.
Observatorio de aves de Santa Marta, Colombia
El Centro de Observación de Aves, ubicado en la ciudad colombiana de Santa Marta, es un lugar muy apreciado por los ornitólogos debido a su biodiversidad, y es un atractivo turístico para los amantes de la naturaleza. Además de su misión de conservación, el observatorio ofrece actividades educativas y didácticas para fomentar el conocimiento de las aves y su entorno natural.
En este pintoresco lugar, los visitantes pueden observar aves desde uno de los puntos más altos de la región. Debido a la cercanía de las montañas, el clima fresco y húmedo favorece una amplia variedad de especies ornitológicas. Hay una amplia gama de actividades que incluyen paseos informativos por los ríos y excursiones por la selva tropical.
Un viaje a Santa Marta también ofrece la posibilidad de explorar la flora local y disfrutar de las numerosas playas de arena blanca que salpican la costa del Caribe colombiano. Este refugio natural es una base encantadora para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y descubrir la vibrante cultura latinoamericana circundante.
Si buscas emociones fuertes y estás dispuesto a enfrentarte a una tijereta, estas zonas turísticas son para ti. Solo asegúrate de no ser el único objeto brillante en su camino, ¡aunque siempre puedes hacer una entrada triunfal en la sala de emergencias!
Zonas turísticas con avistamiento de tijeretas
Para descubrir zonas turísticas con avistamiento de tijeretas, consulta la siguiente información sobre Puerto Ayora en Galápagos, Monteverde en Costa Rica y Puerto Iguazú en Argentina. Cada una de estas ubicaciones ofrece una experiencia única para los amantes de las aves y la naturaleza. ¡Sigue leyendo para empezar a planificar tu viaje!
Puerto Ayora, Galápagos
Esta región, ubicada en Galápagos, es un destino turístico de renombrada belleza natural con abundancia de tijeretas. El hábitat único incluye la costa, donde estas criaturas se pueden ver fácilmente. La fauna local también incluye iguanas marinas y leones marinos de Galápagos. Venir aquí garantiza una experiencia emocionante y excepcional de la naturaleza salvaje de las Galápagos.
Mientras caminamos por los acantilados junto al océano, los visitantes pueden disfrutar de la impresionante vista del paisaje marino y avistar una variedad de tijeretas que vuelan y planean sobre las olas del Pacífico. Con el cálido sol sobre el agua cristalina, continuar explorando a pie o en barco es igualmente emocionante.
Además, Puerto Ayora ofrece el zoológico de la Charles Darwin Research Station donde los amantes de la fauna salvaje pueden descubrir la investigación sobre la evolución de los animales de Galápagos. Los inmensos dinosaurios del Pacífico hacen de este lugar uno de los más increíbles del mundo.
¡No te pierdas la oportunidad de explorar esta maravilla natural! Reserva ahora tu viaje a Galápagos para una aventura memorable de por vida.
Monteverde, Costa Rica
Si eres amante de la naturaleza y buscas un espectáculo inolvidable, Puerto Iguazú es tu destino ideal. En este lugar podrás admirar la belleza natural y avistar las tijeretas, un tipo de ave, en su hábitat natural.
Por otro lado, Monteverde, Costa Rica, es una famosa zona turística en América Central, reconocida por su impresionante belleza natural y sus atractivos senderos para hacer caminatas. Los visitantes podrán disfrutar de caminatas por bosques de nubes, impresionantes cascadas y puentes colgantes. Además, podrán experimentar la zip line y degustar el café local. ¡Ven a conocer la naturaleza salvaje de Monteverde!
Si vas a visitar estos lugares, es recomendable llevar ropa cómoda y calzado adecuado para el terreno montañoso. Y si te preguntas cuántas tijeretas son necesarias para cortar una hoja de papel, este es el lugar para descubrirlo.
Puerto Iguazú, Argentina
Esta región de Argentina es conocida por sus impresionantes cascadas y diversidad de vida salvaje, como las tijeretas, aves de cola dividida que atraen a muchos turistas con su aspecto único y son de gran importancia en el ecosistema de la región. Si planeas un viaje a Puerto Iguazú, no te pierdas la oportunidad de admirar estos increíbles animales en sitios especialmente designados para su avistamiento.
La costa de Puerto Iguazú es un lugar ideal para los amantes de los animales y la naturaleza que desean ver especies únicas como las tijeretas en su hábitat natural. Hay muchas zonas turísticas incluidas en tus vacaciones que ofrecen oportunidades para observar estas fascinantes criaturas.
Para hacer tu experiencia aún más especial, puedes reservar excursiones enfocadas en la observación de tijeretas en los mejores sitios para ello. Además, puedes descubrir otras atracciones como senderos exploratorios y servicios turísticos completos para enriquecer más tu viaje.
Si deseas aprender más sobre los delicados equilibrios ecológicos de la región y la conservación de aves como las tijeretas, puedes contactar a la asociación dedicada a la protección de la vida silvestre en estas zonas. Es interesante mencionar que en 2018 se registraron numerosos avistamientos de tijeretas en la región, según “La Nación”, uno de los periódicos más importantes de Argentina.
Para tener éxito en la observación de tijeretas, recuerda llevar unos buenos binoculares y un paraguas (por si acaso te miran con envidia otros turistas).
Consejos para observar tijeretas
Para disfrutar de la observación de tijeretas, no basta con encontrar el lugar perfecto, también debes saber cómo hacerlo de la manera correcta. La sección “Consejos para observar tijeretas” con el título “Dónde encontrar a los pájaros llamados tijeretas” te ofrece soluciones prácticas. Aprende de las subsecciones que incluyen cómo utilizar binoculares y cámaras con zoom, contratar guías locales con experiencia en avistamiento de aves, y respetar la distancia y no molestar a las aves en su hábitat natural.
Utilizar binoculares y cámaras con zoom
Para observar tijeretas con detalle es clave tener una óptica adecuada. Los binoculares y cámaras con zoom te permitirán acercarte a estas fascinantes criaturas. Además, ten en cuenta que las tijeretas tienen una vida nocturna muy activa, por lo que es mejor observarlas durante la noche. Mientras más silencioso sea el ambiente, mayores serán las probabilidades de detectar su presencia.
Para utilizar los binoculares y cámaras con zoom de manera adecuada, sigue estos pasos:
- ajusta la distancia focal según tus necesidades,
- enfoca correctamente utilizando el anillo de enfoque,
- utiliza un trípode para una mayor estabilidad en tus tomas,
- no te olvides de ajustar la exposición si estás usando una cámara digital,
- captura múltiples ángulos y ajusta los parámetros de tu cámara para lograr el mejor resultado.
Si quieres tomar fotografías o videos de tijeretas, ten en cuenta algunas sugerencias útiles: asegúrate de no hacer movimientos bruscos cerca de ellas, ya que son adeptas a huir ante cualquier amenaza; si quieres fotografiar o filmar, coloca la cámara a nivel del suelo para tener un ángulo más cercano al suelo, lugar donde ellas viven y se desenvuelven con éxito; finalmente, no las molestes ni alteres el entorno natural, ya que podrías provocar una reacción violenta por parte de ellas.
Con estas recomendaciones podrás tener una experiencia satisfactoria mientras aprendes más sobre este increíble insecto. Sin embargo, si quieres avistar aves, asegúrate de contratar a un guía experimentado para evitar confusiones con palomas urbanas y no terminar desilusionado.
Contratar guías locales con experiencia en avistamiento de aves
Contratar a guías locales con experiencia en observación de aves puede mejorar significativamente la experiencia al explorar la naturaleza. Estas personas están capacitadas para ayudar a detectar especies difíciles de encontrar y brindar información valiosa sobre las aves y su comportamiento. Además, conocen bien la zona y pueden señalar los mejores lugares para ver una gran variedad de aves en su hábitat natural.
Si buscas la mejor manera de disfrutar de la observación de tijeretas, es importante que consideres contratar a un guía local con conocimiento en insectos, ya que puede agregar un valor enorme a tu salida. Estos expertos también pueden proporcionar información detallada sobre el comportamiento, el ciclo de vida y las características únicas de diferentes especies de tijeretas, lo que puede ayudarte a maximizar tu experiencia.
Al buscar a un guía local, es importante que sea alguien confiable y con experiencia comprobada. También es fundamental que esté dispuesto a compartir información útil y sea capaz de responder preguntas específicas. Por último, es importante recordar que capturar o matar animales va en contra del respeto por los demás seres vivos y va más allá del objetivo principal del ecoturismo respetuoso con el medio ambiente.
En sus últimas vacaciones, quien escribe contrató a un guía local experimentado para explorar la selva amazónica. Gracias a sus habilidades, pudo reconocer muchas especies nuevas e identificar con precisión sus patrones físicos, incluyendo algunas fantásticas tijeretas. Fue asombroso aprender cómo estas criaturas contribuyen al ecosistema y cómo el cambio climático está afectando su supervivencia. Realmente aprecia haber tenido a alguien que lo ayudó a conectarse con la naturaleza de una manera respetuosa, informada y segura.
Al recordar que las aves pueden picar si te acercas demasiado, es importante mantener distancia y evitar un encuentro cercano del tipo aviar.
Respetar la distancia y no molestar a las aves en su hábitat natural
Observar tijeretas es una experiencia interesante, pero es importante respetar su hábitat natural y no molestarlas. Al acercarnos a ellas, debemos hacerlo con precaución y mantener una distancia segura para evitar perturbar su vida diaria y recordar que forman parte del ecosistema que debemos preservar.
Es importante tener en cuenta el comportamiento natural de las tijeretas al observarlas y adaptarnos a él. Podemos elegir un lugar tranquilo donde no las molestemos o sentarnos en silencio para esperar pacientemente, sin interferir en sus actividades diarias y dejándoles espacio para que se muevan libremente.
Además de mantener la distancia adecuada, podemos disfrutar de la belleza de las tijeretas observándolas desde lejos. Es fascinante verlas volar, saltar o cazar, e incluso podemos tomar fotografías siempre y cuando no interfiramos con sus actividades.
También es útil llevar binoculares para observar detalladamente su comportamiento sin acercarnos demasiado. No es necesario invadir su espacio personal para disfrutar de su presencia en la naturaleza.
Una vez, mientras caminaba por el bosque, me encontré con una tijereta increíblemente bonita volando cerca de mi cabeza. Me detuve inmediatamente y observé cómo realizaba sus maniobras con gran destreza antes de desaparecer entre las ramas. Fue un momento mágico que nunca olvidaré.
Siguiendo estos consejos, incluso una tijereta pensará dos veces antes de tratar de esconderse de nosotros.
Conclusiones
La búsqueda de Tijeretas se puede realizar en lugares específicos como islas, acantilados y zonas costeras, y también se encuentran comúnmente cerca de cuerpos de agua y zonas boscosas en diversas regiones del mundo, como Sudamérica, Asia y África. Hay muchas opciones para encontrar Tijeretas, pero es importante ser cauteloso debido a su tendencia a anidar en áreas inaccesibles o peligrosas. Es recomendable buscar la ayuda de un guía local o experto en observación de aves para una búsqueda segura y responsable.
Las Tijeretas tienen patrones de vuelo distintivos que las hacen fácilmente identificables, incluso desde largas distancias, y su hábitat y comportamiento pueden ser afectados por el tiempo del año. Además, es interesante saber que su nombre proviene del español “Tijera” debido a la forma única de sus colas bifurcadas, una característica distintiva que ha fascinado a los observadores de aves durante siglos y ha llevado a muchas historias fascinantes sobre estas majestuosas criaturas aladas.
Frequently Asked Questions
P: ¿Qué son las tijeretas y dónde se pueden encontrar?
R: Las tijeretas son pájaros muy comunes en muchas partes del mundo, especialmente en regiones cálidas del continente americano. Se pueden encontrar en bosques, jardines, parques y áreas naturales.
P: ¿Cómo identificar a las tijeretas?
R: Las tijeretas son fáciles de identificar por su pico largo y recto que parece una tijera, de ahí su nombre. Además, su plumaje es de color verde brillante en el dorso y amarillo intenso en la parte inferior.
P: ¿A qué hora del día es mejor buscar tijeretas?
R: Las tijeretas son aves diurnas, por lo que es mejor buscarlas durante el día. Las horas más frías del amanecer y del atardecer son las mejores para encontrarlas activas y cantando.
P: ¿En qué época del año es más fácil encontrar a las tijeretas?
R: Las tijeretas son pájaros residentes, por lo que se pueden encontrar durante todo el año en su hábitat natural. Sin embargo, durante la temporada de apareamiento, que suele ser en primavera, es más fácil encontrar a las tijeretas cantando y apareándose.
P: ¿Cómo atraer a las tijeretas a mi jardín?
R: Las tijeretas son atraídas por las áreas ajardinadas con plantas y árboles frutales. También les gusta bañarse en fuentes de agua y tomar el sol en ramas bajas y expuestas. Mantener alimento y agua fresca cerca de estas áreas también puede atraer a las tijeretas.
P: ¿Hay alguna medida de conservación que pueda ayudar a proteger a las tijeretas?
R: Sí, es importante proteger los hábitats naturales de las tijeretas y limitar la alteración humana en estas áreas. También es importante controlar y prevenir la introducción de especies invasoras que puedan afectar a las poblaciones de tijeretas y otras aves.
En Descrubre Aves, compartimos conocimientos y apasionantes historias sobre aves. Nuestra misión es inspirar aprecio por la vida aviar. Únete a nosotros en esta emocionante aventura con Julian Goldie.