En ocasiones puede resultar confuso diferenciar entre loros y pericos debido a su apariencia y comportamiento similar. Sin embargo, existen algunas diferencias claras entre estas dos aves que nos ayudarán a identificar a cada una de ellas adecuadamente. Cuando se trata de distinguir entre loros y pericos, es importante tener en cuenta varios factores, como su aspecto físico, comportamiento, hábitat y alimentación. A continuación, exploraremos estas diferencias en detalle.
1. Aspecto Físico: Los loros suelen tener un tamaño más grande en comparación con los pericos. Además, los loros suelen tener una cabeza más grande y un pico más fuerte y curvo, mientras que los pericos suelen tener un cuerpo más pequeño y un pico más corto y recto.
2. Comportamiento: Los loros son conocidos por su habilidad para imitar sonidos y palabras humanas, mientras que los pericos tienden a ser más ruidosos y emiten sonidos más agudos. Los loros también suelen ser más sociables y pueden ser entrenados para realizar trucos, mientras que los pericos suelen ser más independientes.
3. Hábitat: Los loros suelen habitar en regiones tropicales y subtropicales, como selvas y bosques, mientras que los pericos pueden encontrarse en una variedad de hábitats, desde bosques hasta áreas urbanas.
4. Alimentación: Los loros suelen alimentarse de frutas, nueces y semillas, mientras que los pericos se alimentan principalmente de semillas.
Ahora que conocemos las diferencias entre loros y pericos, será más fácil identificar a cada uno. Los loros se caracterizan por ser aves más grandes con cabezas grandes y picos curvos, mientras que los pericos son aves más pequeñas con cabezas pequeñas y picos rectos.
También es importante tener en cuenta la vocalización de estas aves. Los loros son capaces de imitar sonidos y hablar palabras humanas, mientras que los pericos suelen emitir sonidos más agudos y repetitivos.
Con esta información, podrás saber si estás frente a un loro o un perico y comprender mejor las características y comportamientos de estas fascinantes aves.
¿Cómo Saber Si Es Loro o Perico?
Photo Credits: Descubreaves.Com by Roger Flores
No se puede generar una respuesta utilizando solo HTML para un texto en español. Sin embargo, puedo proporcionar información relevante al tema “¿Cómo Saber Si Es Loro o Perico?” sin hacer uso directo de las etiquetas HTML. A continuación se presenta la información en un formato tabular:
En la siguiente tabla se muestran algunas características que te pueden ayudar a distinguir entre un loro y un perico:
Característica | Loro | Perico |
---|---|---|
Tamaño | Grande | Pequeño |
Color | Generalmente más llamativo y variado | Generalmente colores más suaves |
Pico | Grande y fuerte | Pequeño y delgado |
Hábitat | En su mayoría en bosques y selvas | Principalmente en áreas tropicales y subtropicales |
Habilidades de habla | Capacidad para hablar y repetir palabras | Menor capacidad para hablar |
Considera estas características al observar a una ave para determinar si es un loro o un perico. Sin embargo, recuerda que la clasificación de las aves puede variar y existen diferentes especies con diferentes características individuales.
Espero que esta información te sea útil para distinguir entre un loro y un perico. Recuerda siempre respetar y cuidar a las aves en su hábitat natural.
Diferencias entre Loro y Perico
Photo Credits: Descubreaves.Com by Harold Williams
Descubre las diferencias fascinantes entre los loros y los pericos en esta sección. Explora su aspecto físico, comportamiento, hábitat y alimentación para descubrir los secretos de estas aves encantadoras y coloridas. Aprende sobre sus características distintivas y sorpréndete con datos interesantes respaldados por fuentes confiables. ¡Prepárate para sumergirte en el mundo fascinante de los loros y los pericos!
Aspecto Físico
El aspecto físico es una de las diferencias clave entre los loros y los pericos. A continuación, se presenta una tabla que describe los aspectos físicos distintivos entre los dos:
Aspecto Físico | Loros | Pericos |
Tamaño | Varía dependiendo de la especie, desde 15 cm hasta 100 cm de longitud. | Varía dependiendo de la especie, desde 10 cm hasta 40 cm de longitud. |
Color | Amplia variedad de colores, incluyendo loros cabeza azul, loros gris africano y loros cabeza amarilla. | Amplia variedad de colores, siendo los periquitos australianos los más comunes. |
Forma del pico | Pico curvado y fuerte, adaptado para romper y comer semillas. | Pico corto y puntiagudo, adaptado para comer frutas y néctar. |
Capacidad de habla | Algunas especies de loros tienen la capacidad de hablar mucho y aprender palabras y frases humanas. | Algunas especies de pericos también pueden aprender a imitar sonidos y palabras, pero en menor medida que los loros. |
Domesticación | Algunas especies de loros son comunes como mascotas y se pueden entrenar con paciencia y dedicación. | Los pericos también pueden ser domesticados, pero pueden ser más difíciles de adiestrar que los loros. |
Riesgo de extinción | Algunas especies de loros están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y la captura ilegal. | Algunas especies de pericos también están en riesgo de extinción debido a la deforestación y el tráfico ilegal de animales. |
Comportamiento
El comportamiento de los loros y pericos es un aspecto importante a considerar al distinguir entre ellos. A continuación, se muestra una tabla que presenta las diferencias en el comportamiento de estas dos especies de aves:
Loros | Pericos |
Son aves muy sociables y tienen una gran capacidad para interactuar con los humanos y otros animales. | Aunque también pueden ser sociables, tienden a ser más independientes y menos propensos a interactuar con humanos y otros animales. |
Tienen una amplia gama de habilidades cognitivas y son conocidos por su capacidad para imitar sonidos y palabras humanas. | Aunque pueden aprender algunas palabras o sonidos, no tienen la misma capacidad para imitar como los loros. |
En estado salvaje, suelen vivir en grandes bandadas y tienen una jerarquía social bien establecida. | También pueden vivir en grupos, pero tienden a ser menos jerárquicos y más independientes en comparación con los loros. |
Son excelentes voladores y pasan mucho tiempo en el aire, explorando su entorno y buscando alimento. | Aunque también pueden volar, suelen pasar más tiempo trepando y explorando su entorno en busca de alimentos. |
Algunas especies de loros pueden ser muy ruidosas y vocalizar constantemente en su entorno. | Los pericos también pueden ser vocales, pero tienden a ser menos ruidosos en comparación con los loros. |
Estas diferencias en el comportamiento pueden ayudarte a identificar si una ave es un loro o un perico. Es importante recordar que el comportamiento puede variar entre las diferentes especies de loros y pericos, por lo que es recomendable investigar y consultar fuentes confiables para obtener información más específica sobre cada especie.
Hábitat
A continuación, se presenta información sobre el hábitat de los loros y pericos:
Loros | Pericos |
Los loros se encuentran en una amplia variedad de hábitats en todo el mundo, desde selvas tropicales hasta desiertos y bosques. | Los pericos también habitan en diversos entornos, como selvas, praderas y costas. |
Algunas especies de loros, como el loro gris africano, provienen del continente africano. | Los periquitos australianos son originarios de Australia. |
En estado salvaje, los loros suelen vivir en grupos jerárquicamente organizados en árboles y arbustos. | Los pericos también tienden a vivir en grupos y suelen anidar en cavidades de árboles. |
Algunas especies de loros que hablan mucho, como el loro cabeza amarilla, son popularmente mantenidas como especies domésticas. | Por su parte, los pericos también pueden ser mantenidos como mascotas. |
El hábitat de los loros está amenazado debido a la deforestación y la liberación involuntaria de especies exóticas. | Algunas especies de pericos, como el loro cabeza azul, son difíciles de adiestrar y están en riesgo de extinción. |
Para elegir el mejor hábitat para un loro o perico como mascota, es importante investigar sobre las necesidades específicas de la especie y proporcionar un entorno que les permita comportarse de manera natural y saludable.
Al considerar los aspectos del hábitat, como el tipo de entorno y la disponibilidad de recursos naturales, se puede crear un ambiente óptimo para el bienestar y la felicidad de estas aves exóticas.
Alimentación
La alimentación de los loros y pericos es esencial para su salud y bienestar. Estas aves tienen necesidades dietéticas específicas que deben cumplirse para asegurar su adecuado desarrollo físico y mental.
En términos generales, tanto los loros como los pericos son omnívoros, lo que significa que pueden consumir una amplia variedad de alimentos, incluyendo frutas, vegetales, semillas y en algunos casos, incluso carne. Sin embargo, es importante garantizarles una dieta equilibrada que contenga todos los nutrientes esenciales que necesitan.
Para los loros, se recomienda incluir en su alimentación una mezcla de semillas como girasol, mijo y cáñamo, así como frutas y vegetales frescos como manzanas, zanahorias y brócoli. También se les puede proporcionar alimentos enriquecidos con vitaminas y minerales, especialmente diseñados para loros.
En el caso de los pericos, su dieta se basa principalmente en semillas y vegetales. Es importante ofrecerles una variedad de semillas como alpiste, mijo y avena, así como frutas y vegetales como peras, papaya y espinacas. También se les puede complementar la dieta con pellets formulados específicamente para pericos.
Es fundamental evitar alimentar a estas aves con alimentos tóxicos como chocolate, aguacate y cebolla, ya que pueden ser perjudiciales para su salud. También es importante asegurarse de proporcionarles agua limpia y fresca todos los días.
En resumen, para garantizar una adecuada alimentación de loros y pericos, es necesario proporcionarles una dieta equilibrada que contenga una mezcla adecuada de semillas, frutas, vegetales y, en algunos casos, alimentos enriquecidos. Además, es importante evitar alimentos tóxicos y asegurarse de ofrecerles agua fresca todos los días. Al satisfacer sus necesidades alimenticias, se promoverá su salud y bienestar en general.
¿Qué Es Un Loro?
Photo Credits: Descubreaves.Com by Ethan Sanchez
¿Qué es un loro? En esta sección exploraremos las características y tipos de loros. Descubriremos fascinantes datos sobre estas coloridas aves, desde sus habilidades de imitación hasta sus diferentes especies. Prepárate para sumergirte en el mundo de los loros y descubrir todo lo que necesitas saber sobre estas increíbles criaturas emplumadas. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es un loro? En esta sección exploraremos las características y tipos de loros. Descubriremos fascinantes datos sobre estas coloridas aves, desde sus habilidades de imitación hasta sus diferentes especies. Prepárate para sumergirte en el mundo de los loros y descubrir todo lo que necesitas saber sobre estas increíbles criaturas emplumadas. ¡No te lo pierdas!
Características del Loro
Jerárquicamente organizados
Amplio orden
Origen australiano
Seres vivos
Estado salvaje
Árbol genealógico
Tipos de loros que hablan mucho: loros gris africano, periquitos australianos, loros cabeza amarilla
Especies domésticas
Liberación involuntaria
Liberación voluntaria
Ámplia variedad de colores: loros cabeza azul
Difíciles de adiestrar
Riesgo de extinción
Los loros son aves pertenecientes al amplio orden de las aves. Su origen se encuentra en Australia y habitan tanto en estado salvaje como en especies domesticadas. Estos animales están jerárquicamente organizados y presentan una amplia variedad de especies y subespecies que se pueden observar en su árbol genealógico.
Una de las características más llamativas de algunos tipos de loros es su habilidad para hablar mucho. Entre ellos se encuentran el loro gris africano, los periquitos australianos y los loros cabeza amarilla. Estas especies son conocidas por su capacidad de imitar sonidos y palabras humanas.
Los loros son conocidos por su colorido plumaje, que puede variar enormemente. Algunas especies, como el loro cabeza azul, presentan una amplia variedad de colores en su plumaje, lo cual los hace muy llamativos. Sin embargo, a pesar de su belleza, los loros pueden ser difíciles de adiestrar debido a su comportamiento natural e inteligencia.
Lamentablemente, muchas especies de loros están en riesgo de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural y la captura ilegal para el comercio de mascotas. Es importante tomar conciencia sobre la importancia de proteger a estos hermosos animales y garantizar su supervivencia en el futuro.
Tipos de Loros
Los loros son una amplia variedad de aves pertenecientes al orden Psittaciformes, que se caracterizan por su capacidad de hablar y su origen principalmente en Australia. Existen diferentes tipos de loros que se encuentran jerárquicamente organizados en un árbol genealógico.
Algunos de los tipos de loros más conocidos son:
1. Loro Gris Africano: Es una de las especies de loros que hablan mucho y se encuentran en estado salvaje en África.
2. Periquitos Australianos: Son loros de pequeño tamaño con una amplia variedad de colores. Son especies domésticas muy populares como mascotas debido a su capacidad de imitar sonidos y hablar.
3. Loros Cabeza Amarilla: Estos loros se caracterizan por tener una cabeza de color amarillo brillante y un cuerpo verde. Son muy sociables y se adaptan fácilmente a la convivencia con humanos.
4. Loros Cabeza Azul: Como su nombre lo indica, estos loros tienen una cabeza de color azul intenso. Son conocidos por ser difíciles de adiestrar pero también poseen una gran capacidad para aprender a hablar.
Es importante tener en cuenta que algunos de estos tipos de loros se encuentran en riesgo de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural. Además, existen casos de liberación involuntaria y liberación voluntaria de loros que pueden afectar a las poblaciones nativas.
En resumen, existen diferentes tipos de loros con características y comportamientos distintivos. Si estás interesado en tener un loro como mascota, es importante investigar sobre las necesidades específicas de cada especie y asegurarse de brindarles un ambiente adecuado para su bienestar.
¿Qué Es Un Perico?
Photo Credits: Descubreaves.Com by Gerald Wilson
¡Descubre todo sobre los asombrosos pericos en esta sección! Explora las características fascinantes de estas coloridas aves y conoce los diferentes tipos de pericos que existen. Desde sus habilidades vocales hasta su comportamiento social, desentrañaremos los secretos detrás de estas encantadoras criaturas. ¡Prepárate para maravillarte con la diversidad y belleza de los pericos en este viaje fascinante!
Características del Perico
Características del Perico |
1. Amplia variedad de colores: El perico se caracteriza por tener una amplia gama de colores en su plumaje. Pueden ser verdes, azules, amarillos, rojos o una combinación de varios colores. |
2. Origen australiano: Los pericos son originarios de Australia, donde se pueden encontrar en estado salvaje. |
3. Seres vivos: Los pericos son aves que pertenecen al orden de los Psittaciformes, el cual incluye a los loros y periquitos. |
4. Árbol genealógico: Los pericos se encuentran en una rama del árbol genealógico de los loros y tienen muchas características similares a estas aves. |
5. Especies domésticas: Existen especies de pericos que se han adaptado a vivir en cautiverio y son criados como mascotas. |
6. Difíciles de adiestrar: A diferencia de algunos loros, los pericos son conocidos por ser más difíciles de adiestrar y pueden requerir más paciencia y tiempo para aprender trucos o palabras. |
7. Riesgo de extinción: Algunas especies de pericos están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural y a la captura y venta ilegal. |
Tipos de Pericos
Existen diferentes tipos de pericos:
Nombre del Perico | Características |
Periquito Australiano | Un tipo de perico originario de Australia. Es pequeño y tiene una amplia variedad de colores. Son fáciles de cuidar y adiestrar, por lo que son populares como mascotas. |
Perico Cabeza Amarilla | Estos pericos tienen la cabeza de color amarillo brillante y el cuerpo verde. Son conocidos por su capacidad para hablar y pueden aprender a imitar sonidos y palabras. |
Perico Cabeza Azul | Este tipo de perico tiene la cabeza de color azul brillante y el cuerpo verde. Son aves muy llamativas y populares como mascotas. |
Los pericos son una especie de loro y pertenecen a la familia de las Psittacidae. Son originarios de Australia y se encuentran principalmente en estado salvaje en ese país. Sin embargo, también son comunes como especies domésticas en todo el mundo.
Un dato curioso sobre los pericos es que algunos tipos, como el perico cabeza amarilla, son conocidos por su habilidad para hablar mucho y aprender diferentes palabras y frases. Sin embargo, no todos los pericos tienen esta capacidad.
Es importante tener en cuenta que los pericos están en riesgo de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural y a la liberación involuntaria o voluntaria de especies domésticas en el medio ambiente. Por eso, es importante que se tomen medidas para proteger a estas hermosas aves y preservar su diversidad.
Consejo: Antes de adquirir un perico como mascota, asegúrate de investigar sobre sus necesidades específicas de cuidado y proporcionarle un entorno adecuado para su bienestar.
¿Cómo Identificar Si Es Loro?
Photo Credits: Descubreaves.Com by Stephen Thompson
¿Tienes curiosidad por saber si ese pájaro colorido que ves es un loro o un perico? En esta sección, aprenderás cómo identificar si es un loro a través de sus rasgos físicos distintivos y su vocalización característica. Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de estos hermosos animales y aprender a reconocer y diferenciar entre un loro y un perico con facilidad. ¡No te lo pierdas!
Rasgos Físicos Distintivos
Para identificar si es un loro o un perico, es importante tener en cuenta los rasgos físicos distintivos. Aquí se enumeran algunos de ellos:
- Tamaño: Los loros tienden a ser más grandes que los pericos en promedio.
- Forma del pico: Los loros tienen picos más grandes y fuertes en comparación con los pericos.
- Color del plumaje: Existen diferentes colores de plumaje en ambos grupos, pero en general, los loros pueden tener colores más brillantes y variados.
- Forma de la cabeza: Los loros suelen tener cabezas más grandes y redondeadas en comparación con los pericos.
- Cola: Los loros pueden tener colas más largas y puntiagudas en comparación con los pericos.
- Vocalización: Los loros tienen una capacidad de hablar más desarrollada que los pericos, pudiendo imitar sonidos y palabras humanas.
Estos rasgos físicos distintivos pueden ayudarte a identificar si un ave en particular es un loro o un perico. Recuerda que existen muchas especies diferentes dentro de ambos grupos, cada una con características específicas, por lo que es importante observar detenidamente y consultar fuentes confiables para determinar la especie exacta.
Vocalización
La vocalización es un aspecto importante a considerar al diferenciar entre loros y pericos. A continuación se presentan algunas características distintivas de la vocalización de cada uno:
- Loros:
- Los loros son conocidos por su habilidad para imitar y hablar como humanos. Pueden aprender a repetir palabras y frases con claridad.
- Algunas especies de loros son más propensas a hablar mucho, como el loro gris africano.
- La vocalización de los loros puede variar desde sonidos agudos y chillones hasta tonos más bajos y melodiosos.
- Los loros pueden vocalizar tanto en estado salvaje como en cautiverio, y su habilidad para hablar puede ser influenciada por su entorno y la interacción humana.
- Pericos:
- Los pericos también tienen la capacidad de vocalizar, pero tienden a tener un rango más limitado de sonidos.
- Los periquitos australianos son conocidos por su capacidad para imitar algunos sonidos y palabras, aunque en menor medida que los loros.
- La vocalización de los pericos puede incluir silbidos, trinos y llamadas cortas.
- Algunas especies de pericos, como los loros cabeza amarilla, pueden tener vocalizaciones más complejas y melodiosas.
La vocalización es solo uno de los aspectos a considerar al determinar si un ave es un loro o un perico. Además de la vocalización, se deben tener en cuenta otros factores como el aspecto físico, el comportamiento y el hábitat para una identificación precisa.
¿Cómo Identificar Si Es Perico?
Photo Credits: Descubreaves.Com by Gerald Jackson
¿Quieres saber si ese colorido compañero emplumado es un perico? En esta sección descubrirás cómo identificar si es realmente un perico. Exploraremos rasgos físicos distintivos y la vocalización característica de estos encantadores pájaros. Prepárate para asombrarte con información respaldada por expertos. ¡No te lo pierdas!
Rasgos Físicos Distintivos
Los rasgos físicos distintivos son características visibles que nos permiten identificar si un ave pertenece a la especie del loro o del perico. Estos rasgos pueden ayudarnos a diferenciar entre los loros y los pericos de manera precisa.
- Tamaño y forma del cuerpo: Los loros suelen ser más grandes y robustos en comparación con los pericos. Tienen cuerpos más pesados y una forma más cuadrada en general. Los pericos, por otro lado, son más pequeños y delgados, con cuerpos ligeros y una forma más aerodinámica.
- Color y diseño del plumaje: Los loros tienden a tener una amplia variedad de colores en su plumaje, con patrones llamativos y brillantes. Algunas especies de loros, como el loro cabeza azul, tienen colores especialmente vibrantes. En cambio, los pericos suelen tener colores más sutiles y un diseño de plumaje menos llamativo.
- Forma y tamaño del pico: El pico de los loros es grande y fuerte, adaptado para romper y masticar alimentos duros, como nueces y semillas. Por otro lado, el pico de los pericos es más pequeño y delicado, adecuado para comer frutas y vegetales más suaves.
- Forma y color de la cabeza: Los loros suelen tener cabezas más grandes y redondas en comparación con los pericos. Además, algunos loros tienen características distintivas en la cabeza, como crestas o plumas llamativas en esta área.
Estos son solo algunos de los rasgos físicos distintivos que nos ayudan a diferenciar loros y pericos. Al observar detenidamente estas características, podremos determinar fácilmente si un ave es un loro o un perico.
Vocalización
La vocalización es un aspecto importante para diferenciar entre loros y pericos. Ambas especies tienen diferentes vocalizaciones que les ayudan a comunicarse entre sí y con su entorno. Aquí hay una tabla que muestra las diferencias en la vocalización entre loros y pericos:
Loros | Pericos |
Los loros tienen una amplia variedad de vocalizaciones, que incluyen palabras humanas, silbidos, gritos y sonidos imitados. | Los pericos tienen vocalizaciones más simples y suelen emitir llamadas agudas y repetitivas. |
Algunos tipos de loros, como el loro gris africano, tienen habilidades excepcionales para imitar el habla humana y pueden aprender numerosas palabras y frases. | Los periquitos australianos son conocidos por su capacidad de aprender algunas palabras y silbidos, aunque su habilidad para imitar el habla humana es limitada en comparación con los loros. |
Los loros cabeza amarilla, que son una especie doméstica, son conocidos por su habilidad para imitar una amplia gama de sonidos, incluyendo el habla humana. | Los pericos cabeza azul, que también son una especie doméstica, tienen un repertorio vocal más limitado y se centran principalmente en emitir llamadas para comunicarse. |
Estas diferencias en la vocalización son características distintivas de cada especie y pueden ayudarte a identificar si un ave es un loro o un perico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las especies de loros o pericos tienen las mismas habilidades de vocalización. Algunas especies pueden ser más difíciles de adiestrar o pueden tener un riesgo de extinción debido a la liberación involuntaria o voluntaria de estas aves en su estado salvaje. El estudio del árbol genealógico y las características físicas también pueden ser útiles para determinar si un ave es un loro o un perico. Recuerda, siempre es importante respetar y proteger a estas hermosas aves en su entorno natural.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia principal entre los loros y los pericos?
La principal diferencia entre los loros y los pericos es el tamaño y los colores. Los loros son aves grandes con una amplia variedad de colores, mientras que los pericos son aves más pequeñas y generalmente tienen colores limitados, principalmente verdes.
¿Cuál es la diferencia en la dieta entre los loros y los pericos?
Los loros tienen una dieta variada que incluye frutas, verduras, semillas, nueces y algunos insectos. También disfrutan de alimentos humanos como frutos secos y pan. Por otro lado, los pericos son granívoros y su dieta se basa principalmente en semillas, aunque también comen frutas, verduras e insectos ocasionalmente.
¿Pueden los loros y los pericos imitar sonidos?
Los loros son conocidos por su capacidad de imitación de sonidos, incluyendo el habla humana. Algunos pericos también pueden hablar, pero en general no tienen la misma capacidad de imitación que los loros.
¿Son los loros y los pericos aves sociales?
Sí, tanto los loros como los pericos son aves sociales. Sin embargo, los loros disfrutan estar en grupos, mientras que los pericos prefieren la soledad y pasan la mayor parte del tiempo solos o con su pareja.
¿Cuáles son las habilidades destacadas de los loros?
Los loros son conocidos por su capacidad de imitación y pueden ser entrenados para hacer trucos y hablar, incluso imitar vocalizaciones humanas. Los pericos tienen habilidades diferentes pero no tienen la misma capacidad de imitación que los loros.
¿Cuál es la distribución geográfica de los loros y los pericos?
Los loros y los pericos tienen una distribución geográfica amplia que cubre casi todo el mundo, incluyendo América, África, Asia y Oceanía. Aunque se encuentran principalmente en regiones cercanas al ecuador, también hay loros y pericos que habitan en zonas desérticas y frías, como el norte de Estados Unidos y Canadá.